Saltar al contenido

Parámetros clave del Router CNC para cortes precisos y ventas a la alza

  • por

Lograr cortes impecables en tus tableros depende de varios factores clave: la calidad de la materia prima, el tipo de herramienta que utilizas y, sobre todo, los parámetros de corte con los que configures tu Router CNC.

Si ya formas parte del mundo de la venta en la industria de la madera con Routers CNC, sabes que contar con el equipo correcto es el inicio. Pero, dominar sus configuraciones te permite ofrecer mejores resultados, agilizar entregas y reducir el retrabajo, lo que fortalece tu reputación y tus oportunidades de negocio.
Cuando se trata de brocas, elegir el herramental adecuado comienza por identificar el tipo de material que vas a procesar. Además, considera que los precios pueden variar significativamente según la calidad y la composición del material con el que estén fabricadas.

<< Lee este blog antes de ir a la ferretería por tu broca CNC >>

Es importante tener en cuenta que el valor de las brocas muchas veces está directamente relacionado con su durabilidad y rendimiento, lo cual está definido por su composición.

Las brocas con un alto porcentaje de carburo de tungsteno, por ejemplo, son ideales para procesos industriales, ya que resisten mejor el torque y las altas velocidades de rotación (RPM). Una vez seleccionada la herramienta adecuada, el siguiente paso es configurar los parámetros de corte correctos.

Los parámetros base de corte se componen principalmente de tres variables: velocidad de avance, revoluciones por minuto (RPM) y profundidad de corte. (Con una broca con un 80% de carburo de tungsteno en su composición, es posible cortar hasta 19 mm de espesor en una sola pasada).

Para determinar la velocidad de corte adecuada, puedes utilizar una fórmula sencilla: multiplica el diámetro de la broca por la velocidad máxima de avance recomendada para el tipo de material que vas a trabajar.

<< ¿Qué es el MDF y cómo transformarlo con maquinaria CNC? Todos los detalles en este blog >>

El parámetro de “velocidad ideal de corte” es uno de los más importantes, ya que una mala configuración puede provocar la rotura de la broca. No obstante, estos valores también están influenciados por variables adicionales como las condiciones del material, la sujeción de la pieza, el desgaste de la herramienta, entre otros.

A partir de estos parámetros base puedes definir distintas estrategias de corte según el resultado que busques:

  • Acabados pulidos: Opta por velocidades altas.
  • Selección de herramienta: Cuanto más denso sea el material, se recomienda una broca de mayor espesor, ya que puede soportar más torque, mayor velocidad y cortes más profundos.

Como puedes ver, los parámetros base no son completamente rígidos. Todo dependerá del resultado que desees alcanzar en cada trabajo y de condiciones variables como el estado del material, la calidad del montaje o la vida útil de la herramienta.

Si ya estás inmerso en la venta en la industria de la madera con Routers CNC, mejorar la calidad de tus cortes no solo es una cuestión técnica, sino una estrategia comercial. Clientes satisfechos vuelven, recomiendan y valoran más un trabajo bien terminado desde la primera pasada.

Además, dentro del mercado, diferenciarte por precisión y eficiencia puede abrirte nuevas oportunidades con proyectos más exigentes o personalizados. Y para eso, necesitas conocer tu máquina a fondo.

Así que si ya formas parte activa de la venta en la industria de la madera con Routers CNC, mantén tu enfoque no solo en producir, sino en optimizar. Porque quien controla sus parámetros, controla su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¡Cuéntame más sobre tu producción, será un placer poder apoyarte!
Call Now Button